Bienvenidos a esta nueva mirada del Monitoreo & Evaluación y al mundo del aprendizaje colaborativo.
El monitoreo y evaluación de planes y programas es un componente esencial de un sistema de gestión de política social eficaz. Los planes y proyectos necesitan ajustarse permanentemente a las condiciones de la realidad social y cultural compleja, así como adaptarse al escenario institucional con el que interactúa. Además de esta necesidad de pertinencia, los planes y programas descansan sobre hipótesis que reunen lecturas y propuestas sobre la forma como abordar un problema. Los problemas sociales, de salud humana y de respuesta a la vulnerabilidad abordan una trama de factores multidimensionales. Por ello, el diseño hace ciertas apuestas con la mejor información al alcance que necesitan contrastarse durante la ejecución. El rol del monitoreo y la evaluación no es tanto realizar un control, como analizar en que medida el proyecto responde adecuadamente a la realidad con la que interactúa y entrega los servicios en forma oportuna y pertinente. Constituye también un componente clave del aprendizaje institucional.
Contenidos:
1. El Monitoreo y Evaluación como instrumentos de la Política Social
Bienvenidos y bienvenidas a un espacio de encuentro de la comunidad de profesionales que trabajamos en el monitoreo y evaluación de programas de desarrollo social. El objetivo es compartir enfoques, experiencias y recursos sobre los sistemas de monitoreo y evaluación que permitan una revisión continua, sistemática y transparente de cómo se conecta nuestro trabajo con los resultados esperados. No duden en contribuir con ideas, aportes y críticas a la evolución de este espacio colaborativo.
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
martes, 23 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)